More than our name.

Fundada en 1981 por un grupo de cirujanos especializados en endoscopía y gastroenterología en Estados Unidos, SAGESSociety of American and Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons— es uno de los organismos internacionales con mayor compromiso por la incorporación de la cirugía de mínima invasión en los hospitales del mundo. Con cuatro décadas de contar con un papel revolucionario en el sector salud de su país de origen, hoy en día se coloca como una de las asociaciones más importantes para la innovación y la educación médica a nivel internacional.

Compromiso constante

SAGES sigue el compromiso de difundir y expandir la cultura de la cirugía segura. Por un lado, su misión se rige por los preceptos de innovar, educar y colaborar entre especialistas para mejorar la atención que el sector salud le puede ofrecer a los pacientes. Por el otro, se integra a la visión de reimaginar la intervención quirúrgica en general con el fin de procurar la salud mundial.

A casi cuarenta años de su fundación, SAGES se mantiene como una organización médica en constante crecimiento. A la fecha, ha reunido más de 6500 miembros dentro de la asociación, quienes mantienen un compromiso fehaciente de mejorar los protocolos de cirugía, especializar a profesionistas de todas las edades y fomentar la cultura de la cirugía segura.

Mínima invasión al paciente

La cirugía segura se define como aquella en la que la invasión del procedimiento es mínima en el cuerpo del paciente. Como bien lo indica el nombre de SAGES, esta asociación se enfoca fundamentalmente en la cirugía endoscópica y gastrointestinal, y promueve por todos los frentes posibles la incorporación de procedimientos tanto diagnósticos como quirúrgicos en los que se reduce al mínimo el nivel de invasión en el cuerpo del paciente. A lo largo de sus cuatro décadas de existencia, esta organización internacional ha sido fundamental, por ejemplo, para la promoción de la laparoscopía a través del mundo. Además de esto, también ha fortalecido el uso de técnicas como la endoscopía flexible y la toracoscopía asistida por video.

En sus esfuerzos educativos, SAGES ha creado una serie de materiales de gran utilidad para cirujanos interesados en mejorar su formación. Algunos de ellos son los programas FUSE (Fundamentals of Surgical Energy), FLS (Fundamentals of Laparoscopic Surgery) y FES (Fundamentals of Endoscopic Surgery), a los que todo médico puede acudir con el fin de sedimentar sus bases en la práctica de la cirugía segura. Además de esto, cuenta con simuladores como lo es el Virtual Hernia Clinic a través del que se pueden practicar varios escenarios a los que nos podemos enfrentar como cirujanos en el tratamiento de distintos tipos de hernia.

Innovación constante

Como una organización de punta con casi cuatro décadas de trayectoria, SAGES se ha conformado como un pilar de la innovación en el mundo de la cirugía, llegando ya a más de cien países. Además sus esfuerzos no se han enfocado solamente en la cirugía especializada, sino que también ha logrado involucrar a varios actores especialistas del sector salud como especialistas en cuidados intensivos, y también ha podido acercar a las nuevas generaciones al campo de la medicina con recursos como lo es su propedéutico virtual Mini Med School.

Dr. Horacio Asbun

Dr. Horacio Asbun, presidente de Sages

The Surgery Hub se encuentra en asociación con SAGES con el fin de promover la cirugía segura y de innovar el campo de la educación médica a través del mundo, pero más que nada, en América Latina. Juntos nos enfocamos en fortalecer la formación de todos los cirujanos y, con ello, la salud de nuestros pacientes. El Dr. Horacio Asbun, presidente de la asociación, estará en el panel durante el webinar de lanzamiento de The Surgery Hub.