CURSO DE ACCESOS MÍNIMOS EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA.
3 de diciembre de 2020, 18:00 a 21:00 CDMX (GMT-5)
4 de diciembre de 2020, 18:00 a 21:00 CDMX (GMT-5)
The Surgery Hub, continuando con el objetivo de establecer una “CULTURA DE CIRUGÍA SEGURA” reúne a expertos en el ámbito de la cirugía laparoscópica en la especialidad de ACCESOS MÍNIMOS.
El objetivo del curso será conocer las ventajas y desventajas asociadas a las diferentes técnicas de accesos mínimos, identificar las mejores indicaciones para su correcta aplicación, familiarizarse con el instrumental y su correcto uso, así como con la literatura que apoye cada una de estas variantes quirúrgicas.
FORMATO DEL CURSO:
Presentación de casos clínicos.
Revisión de videos.
“How i do it”.
Evidencia.
Discusión con los expertos.
TÉCNICAS:
Cirugía por puerto único.
Cirugía asistida con dispositivos magnéticos.
Minilaparoscopía.
Técnicas híbridas.
INTRODUCCIÓN
Los cirujanos expertos en cirugía de mínima invasión han sido testigos del desarrollo de la denominada era de la cirugía de accesos mínimos y/o puertos reducidos. El uso de nuevas tecnologías como la mini laparoscopia, cirugía con puerto único y la asistencia de imanes ha despertado la inquietud en la comunidad quirúrgica. Este tipo de técnicas han sido desarrolladas en un afán de causar a los pacientes el menor trauma quirúrgico posible, que se traduce clínicamente en menor dolor postoperatorio, recuperación expedita, retorno más temprano a actividades cotidianas y en ocasiones menor costo hospitalario, con un mejor resultado cosmético.
Para llevar a cabo el uso adecuado de estas nuevas tecnologías debemos conocer y dominar ampliamente el instrumental quirúrgico e identificar los escenarios donde estos puedan ser utilizados para disminuir el riesgo de complicaciones.
Objetivo: al finalizar este curso, los participantes conocerán cuáles son las ventajas y desventajas asociadas a las diferentes técnicas de accesos mínimos en cirugía laparoscópica, identificarán las mejores indicaciones para su correcta aplicación, estarán familiarizados con el instrumental y su uso correcto, así como con la literatura que apoye cada una de estas variantes quirúrgicas.
PONENTES

Dr. Roberto Estrada
Dr. Roberto Estrada Gómez
Coordinador del curso
Médico cirujano por la Universidad Popular Autónoma de Puebla, postgraduado del HR ISSSTE Puebla y Adolfo López Mateos, Centro Médico ABC, Cirugía Endoscópica y Bariátrica, hernias de la pared abdominal. Miembro de AMCG, AMCE, AMH, IFSO, ACS. Autor y coautor de 17 artículos nacionales e internacionales. Actualmente adscrito al servicio de cirugía general y cirugía bariátrica en el Hospital Ángeles de Puebla.

Dr. Ezequiel M. Palmisano
Dr. Ezequiel M. Palmisano
Profesor Invitado
Cirugía General en el Hospital Español de Rosario (dedicación exclusiva Pared Abdominal). Miembro de la Asociación Argentina de Hernias. Miembro de la Sociedad Hispanoamericana de Hernia. Profesor del Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR). Co-Director de Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica, IUNIR. Doctorando en Ciencias Biomédicas, IUNIR.

Dr. Guillermo Domínguez
Dr. Guillermo Domínguez
Profesor Invitado
Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía (MAAC)del 2004- a la actualidad. Jefe de Cirugía de Adultos en Fundación Hospitalaria. Inventor y desarrollador de cirugía laparoscópica Transumbilical utilizando dispositivos magnéticos de retracción. Cirujano emprendedor y Director Médico de IMANLAP SRL. Capacitación a cirujanos nacionales y del extranjero en uso de imanes en laparoscopia, minilaparoscopia, y nuevas tecnologías. Ganador del premio INNOVAR 2010 Bicentenario, Ministerio de Ciencia y Tecnología MINCYT

Dr. Andrés Hanssen
Dr. Andrés Hanssen
Profesor Invitado
Cirujano general con especialidad en Cirugía de mínima invasión (Universidad Central de Venezuela). Profesor de Posgrado de cirugía y de técnica quirúrgica en esa universidad por 20 años. Coordinador del laboratorio de simulación quirúrgica de la Universidad Metropolitana de Barranquilla. Actual Gobernador del capítulo venezolano del American College of Surgeons. Jefe de Cirugía de Clínica Iberoamérica. Barranquilla Colombia.

Dr. Gustavo Carvalho
Dr. Gustavo Carvalho
Profesor Invitado
Dr. Gustavo Carvalho es especialista en cirugía general y bariátrica con particular énfasis en laparoscopía y mínima invasión. Graduado por la Universidad Federal de Pernambuco en 1994, recibiendo su PhD en 1997.

Dr. Francisco Zamora
Dr. Francisco Zamora
Profesor Invitado
Dr. Francisco Alberto Zamora Sarabia, Médico Cirujano de la Universidad Central de Venezuela (UCV) año 2000, Especialista en Cirugía General de la UCV año 2004, Especialista en Laparoscopia de Avanzada Fellow en Hospital Angeles Lomas, Ciudad de México – 2005, Experto en cirugía laparoscópica sin huella asistida con agujas percutáneas, dispositivos magnéticos y minilaparoscopia, Director de Excelencia en Laparoscopia SA de CV en CDMX, Jefe de Cirugía del Hospital Bite Médica desde el 2017 – 2019, Actualmente médico especialista ejerciendo en CDMX en el Hospital Bite Médica.
INSCRIPCIÓN
CURSO LIMITADO A 50 PERSONAS.
COSTO DEL CURSO: 300 USD
Hasta el 1 de diciembre: 150 USD
CURSO GRATIS PARA RESIDENTES. Manda un correo a morenomd7@icloud.com
Muchas gracias y bienvenidos a The Surgery Hub.