• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • The Hub
  • Entrevistas
  • Webinars
    • Introducción a la Gestión de Instituciones de Salud
    • Liderazgo de la Mujer en la Cirugía General y en las Agrupaciones Quirúrgicas
  • Cursos activos
    • HANDS ON en Cirugía Laparoscópica De Básico a Avanzado
  • Cursos anteriores
    • Fundamentos de Hernioplastia Ventral Laparoscópica. Prof. Titular Ezequiel Palmisano
    • Curso de Fuga/Dehiscencia de Anastomosis
    • Complicaciones en cirugía laparoscópica: ¿Cómo prevenirlas? ¿Cómo resolverlas?
    • Seguridad en cirugía de colon recto y ano.
  • Blog
The Surgeryhub
  • The Hub
  • Entrevistas
  • Webinars
    • Introducción a la Gestión de Instituciones de Salud
    • Liderazgo de la Mujer en la Cirugía General y en las Agrupaciones Quirúrgicas
  • Cursos activos
    • HANDS ON en Cirugía Laparoscópica De Básico a Avanzado
  • Cursos anteriores
    • Fundamentos de Hernioplastia Ventral Laparoscópica. Prof. Titular Ezequiel Palmisano
    • Curso de Fuga/Dehiscencia de Anastomosis
    • Complicaciones en cirugía laparoscópica: ¿Cómo prevenirlas? ¿Cómo resolverlas?
    • Seguridad en cirugía de colon recto y ano.
  • Blog

Covid-19

El cirujano activo en el COVID-19: recomendaciones de cuidados

  • publicado por The Surgery Hub
  • Categorías Covid-19
  • Fecha 15 junio, 2020

La pandemia actual ha tenido un efecto transformador en todas las industrias posibles. Sin embargo, para los que nos dedicamos a la práctica médica, la llegada de este virus ha implicado una revolución en nuestra escala de prioridades y en el acercamiento que tenemos a nuestra profesión.

Nos encontramos en un momento histórico en el que independientemente de nuestro nivel de especialización, la mayor parte de nosotros está haciendo todo lo que tiene bajo su poder para colaborar en contra de esta crisis médica. Posiblemente, el día de hoy es uno en el que sentimos el llamado de nuestra vocación con más intensidad que nunca.

Muchos de nosotros estamos contribuyendo a aliviar la situación con todos los recursos que tenemos a nuestro alcance. No ha sido un periodo de decisiones fáciles. Algunos hemos tenido que tomar hacer algunas que pueden llegar a afectarnos en un nivel profundo: desde aislarnos de nuestros seres queridos, hasta tener que limitar los recursos médicos como ventiladores a los pacientes con mayores probabilidades de supervivencia.

Además, la práctica quirúrgica se encuentra en una crisis sin precedentes: más de 30 millones de intervenciones han sido canceladas a nivel global a causa de la pandemia.

Garantías para las cirugías

Para aquellos que hemos tenido que mantener nuestra práctica quirúrgica activa, nos hemos visto ante la imperiosa necesidad de jerarquizar nuestras cirugías y postergar aquellas a las que podríamos catalogar como “electivas”. Esto nos ha hecho redefinir nuestro sentido de urgencia y revalorar casos difíciles de definir, como lo sería una hernia paraesofágica o un vólvulo gástrico. Al conllevar a una posible exposición al virus del COVID-19, debemos preguntarnos constantemente si es absolutamente necesario llevar a cabo la cirugía en cuestión lo más pronto posible.

En el caso de que decidamos llevar a cabo la cirugía debemos de garantizar que todos los presentes cuenten con equipo de protección personal adecuado. Es importante que, como profesionales de la salud, todo el personal médico sea sujeto a pruebas de PCR recurrentemente para comprobar si tiene el virus.

También es esencial que los pacientes en quienes se efectuara la cirugía electiva se hagan este tipo de pruebas. Está demostrado que los efectos del SARS-COV2 pueden tornarse severos en pacientes que se encuentren en un proceso de recuperación. Por lo mismo, si el resultado de la prueba es positivo, la cirugía deberá de ser pospuesta.

Además, es preferible que el paciente haya practicado el distanciamiento social durante por lo menos dos semanas antes de su procedimiento quirúrgico. En caso de que el resultado de la prueba del paciente haya sido un falso negativo y que los síntomas del virus se presenten posteriormente a la operación, debemos facilitarles todos los recursos médicos posibles puesto que entrarán a una condición de mucha vulnerabilidad.

Cabe destacar que estamos en un momento en el que además de cuidar de la salud de nuestros pacientes, el cuidado de nosotros mismos se ha vuelto también imperativo para que podamos continuar procurando la salud de nuestros pacientes. La incertidumbre se ha generalizado. Las finanzas no nos favorecen. Y estos factores pueden causarnos altos niveles de estrés. Por lo mismo, no podemos descuidar algunos de los ejes que mantienen nuestras vidas en un estado de integridad.

Mayores precuaciones

Si estamos acudiendo con regularidad a hospitales, lo más recomendable es que nos alojemos ya sea en un cuarto separado a los de nuestros familiares o en otra locación. No podemos darnos el lujo de pensar que los pacientes con los que interactuamos en el día con día no están infectados con el virus, ya que el índice de portadores asintomáticos es extremadamente alto.

No obstante, no debemos de perder la importancia de mantener nuestra salud mental en forma y que debemos de cuidar de nuestra alimentación. En nuestros momentos fuera del quirófano, es importante que mantengamos rutinas activas y saludables. Por una parte, ejercitar nuestros cuerpos con frecuencia, aunque sea en un espacio reducido, puede ser altamente benéfico para nuestro estado de ánimo.

Los ejercicios de atención consciente o mindfulness también pueden ser muy útiles para lidiar con el estrés causado por la incertidumbre de esta crisis internacional, sobre todo porque nos ayudan a reconocer los aspectos de la situación actual en los que sí podemos tener injerencia.

Otro aspecto que no debemos pasar por alto es el que mantengamos relación constante con nuestros equipos de trabajo, así como con nuestros amigos y familiares. Recordemos que el distanciamiento social no equivale a aislamiento emocional, y en estos momentos de crisis es más importante que nunca sentirnos acompañados.

Finalmente, es recomendable que aquellos que estamos continuando con nuestra práctica médica nos adaptemos a la posibilidad de realizar consultas a distancia y de hacer evaluaciones precisas sin tener que atender a nuestros pacientes en persona. Estamos en un punto en el que podemos reimaginar el mundo de la cirugía y de la medicina en general. Usemos el tiempo que tenemos para idear los cambios que la salud del mundo necesita.

Educación e innovación

El 1º de julio, en el lanzamiento de The Surgery Hub, un panel de expertos platicaremos en torno al tema: ¿CÓMO VOLVEREMOS A LA NORMALIDAD (EN CIRUGÍA ELECTIVA) DESPUÉS DE LA PANDEMIA COVID-19?

 

  • Compartir:
author avatar
The Surgery Hub

Publicación anterior

SAGES: una asociación comprometida con la cirugía segura
15 junio, 2020

Siguiente publicación

Únete a la minilaparoscopía
16 junio, 2020

También te puede interesar

CUELLAR-2189
¿La COVID-19 provocará una formación deficiente en los residentes?
17 agosto, 2020
covid-19-5073811_640
El impacto del COVID-19 en la cirugía electiva a nivel mundial
29 junio, 2020
paciente1
Recomendaciones para los pacientes de cirugía durante la pandemia
24 junio, 2020

    12 Comentarios

  1. ética profesional de un psicólogo:
    10 septiembre, 2021

    Hi Raam. Why don’t you contact me through the contact page HERE and I’ll help you out in private! 🙂

  2. posicionamiento web que es
    27 septiembre, 2021

    Hola Josh, Sí, a veces yo mismo me quedo en blanco – simplemente no puedo encontrar las palabras adecuadas para responder a ciertos comentarios (¡no estás solo!) 🙂

  3. seo google verbessern
    27 septiembre, 2021

    ¿Sir RR PERDIO REALMENTE?

  4. cocina quinta gama
    9 octubre, 2021

    Me uní a Neobux el 26 de junio. Ahora tengo 14 RR… En realidad no sé mucho sobre la ampliación de las referencias, así que alquilo referencias cada vez que tengo dinero… y ahora no tengo mucho dinero para ampliarlas… ¿Qué debo hacer? Necesito tu orientación… Espero que puedas sacarme de este problema. Gracias de antemano.

  5. mueble boom
    9 octubre, 2021

    Me gustan ambos, Derek, pero al final del día no son ni de lejos tan poderosos como Jaaxy.

  6. neko
    11 octubre, 2021

    Hi Peter,Yeah unfortunately a lot of people come online to earn because they see a dodgy advert promising $$$ a week – this never happens! Unfortunately, like most things in life, building an online business takes hard, hard work!Cheers for stopping by and adding your opinion to this article 🙂

  7. triste
    11 octubre, 2021

    Let’s do it! I’ll reach out soon.

  8. aventura
    12 octubre, 2021

    Dmoz can be quite the needed support to those starting out in the world of niche marketing. Choosing something you know and understand is key! If you can’t talk about somethi NH, give opinions and thoughts on a certain topic, then choose something else. Use this site to its fullest.Work hard!Benjamin

  9. https://nacionanime.com/
    16 octubre, 2021

    Becky, ¡gracias por las amables palabras sobre las fotos! Fue un gran paseo y me encantó ver a la ranita. ??

  10. anime chicas asesinas
    16 octubre, 2021

    Sí, ¡hice algo de efectivo mensualmente a través de Google AdSense sin pagar un centavo!

  11. adopcion gatos cali
    12 noviembre, 2021

    Eso aún no es estable, por lo que aún no se está construyendo. Prueba los dailys si quieres lo último

  12. sistema de gestión documental sedapar
    30 enero, 2022

    Como el administrador de este sitio web está trabajando, no hay duda de que muy pronto se hará famoso, debido a la calidad de sus contenidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Cirugía Segura
  • Covid-19
  • Diagnóstico
  • Sin categoría
  • Surgery
  • Telemedicina
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

¡Síguenos en redes!

Compañía

  • The Hub
  • Blog

Contacto

thesurgeryhub@gmail.com

info@thesurgeryhub.com

56 1672 5053

© Derechos reservados The Surgery HUB

  • Aviso de privacidad
  • Mapa del sitio