DESCRIPCIÓN
La minilaparoscopía ha emergido dentro del grupo de procedimientos de accesos mínimos y/o puertos reducidos, y es una progresión natural de la laparoscopia convencional introducida originalmente en 1996 como una alternativa destinada a disminuir el trauma quirúrgico reduciendo el diámetro del instrumental laparoscópico estándar.
La minilaparoscopía es utilizada en procedimien-tos como colecistectomía, apendicectomía, resección de quistes de hígado, riñón y mesenterio, reparación de hernias inguinales, simpatectomía lumbar y enfermedad por reflujo gastroesofágico entre otras.
Webinar organizado por SELSB (Society of Endo-Laparoscopic Surgeons of Bangladesh), iCELS y UniMed UniHealth Pharmaceuticals.
Dr. Gustavo Carvalho
Líder mundial en cirugía de mínima invasión e investigador en el Hospital Oswaldo Cruz de Recife, Brasil
Dr. Eduardo Moreno-Paquentin
Fundador y director de The Surgery Hub, cirujano general y gastrointestinal, experto en cirugía de mínima invasión
Prof. Dr. Sarder A. Nayeem
Presidente de SELSB, profesor de cirugía, presidente del Hospital de la Amistad Japón-Bangladesh y del Uttara Adhunik Medical College, en Daca, Bangladesh
Prof. Dr. A H M Towhidul Alam
Presidente de la Sociedad de Cirujanos de Bangladesh, profesor en la Bangabandhu Sheikh Mujib Medical University y el College of Physicians and Surgeons de Bangladesh
Prof. Dr. Samiron Kumar Mondal
Secretario general de SELSB, profesor en el Baruipur College de la Universidad de Calcuta
Dr. Abdullah Al Mamun
Especialista en cirugía laparoscópica y cirugía colorectal, cirujano en el Square Hospital de Daca, Bangladesh
Prof. Dr. Humayun K. Chowdhury
Director académico y profesor de cirugía en el Hospital General BIRDEM y el Ibrahim Medical College, de Daca, Bangladesh
Dr. Elbert Khiangte
Cirujano general y laparoscópico en el Hospital Internacional Apollo de la ciudad de Guwahati, en la India