
Dr. Eduardo Moreno Paquentin (MEX)
Realizó la carrera de Médico Cirujano en la Escuela Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle graduándose en 1986. En 1992 obtuvo el diploma que lo acredita como Cirujano General egresando del programa del Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de México. Continuó sus estudios de Postgrado en investigación básica en Cirugía de Colon y Recto en la Clínica Mayo de Rochester Minnesota en 1994, y finalizó su adiestramiento en Cirugía de Colon y Recto en la misma Institución en 1996.
Fue cirujano adscrito al servicio de Cirugía General en el Hospital Gabriel Mancera a partir de 1997. Desde el año de 1997 pertenece al staff de Cirugía General y a la Asociación Médica del Centro Médico ABC, tomando el puesto de profesor adjunto de la Cátedra de Cirugía General en 2008.
Ha ocupado diferentes puestos directivos dentro de la Asociación Mexicana de Cirugía General y la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, incluyendo la Presidencia del Comité Científico para el Congreso Internacional de Cirugía en varias ocasiones para ambas asociaciones.
Ha sido coordinador del curso ECOS Internacionales en Cirugía General. Fue Presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía General, y Director Ejecutivo de la Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General. Es miembro de diversas sociedades médicas nacionales e internacionales entre las que destacan la Sociedad Americana de Cirujanos de Colon y Recto (ASCRS), El colegio Americano de Cirujanos (ACS), Sociedad Americana de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscópicos (SAGES), Sociedad de Cirujanos Laparoendoscopistas (SLS), Federación Latinoamericana de Cirugía (FELAC), Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica (ALACE).
Es miembro del Board Editorial del British Journal of Surgery. Su área quirúrgica de interés es la Minilaparoscopía, siendo líder en la ejecución y la educación en esta novedosa alternativa. Fundó el programa de entrenamiento iLAP de SAGES, para lo cual logró una alianza académica entre la Asociación Mexicana de Cirugía General, y la Sociedad Americana de Cirujanos Gastroenterológicos y Endoscópicos (SAGES), que promueve la difusión de la cirugía laparoscópica segura en países con recursos limitados. Su interés especial por promover la “Cirugía Globalizada” lo ha llevado a ser miembro del Global Affairs Committee de SAGES, es Co-Chair del Safe Cholecystectomy Task Force de SAGES, y es miembro del Board de SAGES Foundation for Research and Education.
Es miembro de Número de la Academia Mexicana de Cirugía. Su gran interés en la promoción de la cirugía segura lo ha llevado a fundar The Surgery Hub, un nodo creado para difundir los principios quirúrgicos basados en la mejor evidencia médica.
56 1672 5053