Con el Aval de la Asociación Mexicana de Cirugía General
THE SURGERY HUB ha reunido a un selecto grupo de expertos internacionales y nacionales en la aplicación de estas técnicas, con el OBJETIVO de conocer los aspectos generales del diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados especiales de la patología benigna, maligna y funcional de colon, recto y ano, con un enfoque médico y quirúrgico, aprendiendo de los expertos puntos clave en las diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas en coloproctología.
18 de mayo del 2022 a las 18:00 horas CDMX
19 de mayo del 2022 a las 18:00 horas CDMX
INTRODUCCIÓN
La coloproctología constituye una especialidad médico-quirúrgica reconocida en nuestro país sin embargo como parte de la formación de los cirujanos generales deben contar con nociones básicas en las patologías del colon, recto y ano, tanto en presentación urgente como en la atención programada, para brindar una atención lo mas apegada a la visión (cambiar verbo) de un coloproctólogo y así obtener mejores resultados y una mayor seguridad para sus pacientes.
El primer día se abordarán patologías anorrectales dando un enfoque especial al manejo quirúrgico de fistulas anorrectales, así como patologías de manejo medico como prurito anal y estreñimiento
El segundo día se abordará la cirugía de colon con aspectos técnicos como descenso de ángulo esplénico, preparación intestinal, manejo de diverticulitis, fuga intestinal y enfermedad inflamatoria, esto con un enfoque para prevenir y tratar complicaciones en caso de que se presenten.
COORDINADORES
Dr. Daniel Enciso Pérez
Médico Adscrito Coloproctología Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde
Médico Cirujano egresado de la Universidad de Guadalajara
Especialista en Coloproctología y Proctologia por la Universidad Nacional Autónoma de México
Especialista en el diagnóstico y tratamiento para enfermedades de colon, recto y ano, como hemorroides, problemas digestivos, fisuras y fístulas anales, cáncer de colon
Presidente de la Academia de Coloproctología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud UdG.
Dr. Francisco Javier Valadez Correa
Medico Cirujano y Partero en Universidad de Guadalajara
Especialidad de Cirugía General en Centro Medico Nacional de Occidente
Alta Especialidad en Coloproctología en Centro Medico Nacional de Occidente
Avalado y Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y por el Consejo Mexicano de Especialistas en Coloproctología
Dr. Nadab David Mitre Reyes
Cirujano colorrectal con formación en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) avalado por la Universidad Nacional autónoma de México.
Adscrito al servicio de cirugía de colón y recto del Hospital de Especialidades UMAE Centro Médico Nacional Siglo XXI.
INVITADOS ESPECIALES
Dr. Arun Rojanasakul
Médico Cirujano por la Universidad Chulalongkorn en Tailandia
Profesor Emérito de la Universidad Chulalongkorn en Tailandia
Honorary Fellow Philippine Society of Colorectal Surgeons
Honorary Fellow The Association of Colon and Rectal Surgeons of India
Honorary Fellow Singapore Society of Colorectal Surgeons
Honorary Fellow American Society of Colon and Rectal Surgeons
Dra. Margarita Murphy
Cirujana de colon y recto en Mount Pleasant, Carolina del Sur, y está afiliada a varios hospitales en el área, incluidos MUSC Health-University Medical Center y Roper Hospital .
Especialidad en cirugía general en el Centro Médico Sueco en Seattle, Washington, y una beca de investigación en cirugía colon-rectal en el Hospital Beaumont, en Royal Oak, Michigan. Está certificada American Board of General Surgery y American Board of Colon and Rectal Surgery. Es miembro del American College Surgeons y the American Society of Colon and Rectal Surgeons.
PROFESORES
Dra. Florisa Hernández Gómez
Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara
Especialidad Coloproctología Universidad de Guadalajara
Médico Base del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Guadalajara, Jalisco.
Profesora Universidad de Guadalajara en la CLÍNICA PROCTÓLOGICA
Médico adscrito al IMSS
Dr. Noel salgado Nesme
Médico Cirujano en la Universidad Veracruzana (UV) con posgrado en el Instituto de Nutrición ante la UNAM (Coloproctología) y en el Hospital Clinic de Barcelona (Cirugía Colorrectal Laparoscópica).
Médico adscrito al Servicio de Cirugía y Cirugía de Colon y Recto en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”; profesor de Coloproctología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), profesor de patología quirúrgica en la Universidad La Salle (ULSA) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores por el CONACYT.
Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Especialistas en Enfermedades del Colon y del Recto, actualmente Secretario del Colegio Mexicano de Especialistas en Coloproctología.
Dr. Oscar Coyoli García
Médico cirujano especialista en Cirugía General por la Universidad Nacional Autónoma de México
Posgraduado en Coloproctología, Faculté de Medicine Lariboisière Saint Louis de la Université Paris VII, París Francia
Certificado por el Consejo Mexicano de Especialistas en Enfermedades del Colon y del Recto A.C.
Fundador y jefe del Servicio de Coloproctología del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos ISSSTE
Profesor titular del curso universitario de especialización en Coloproctología de la UNAM en el ISSSTE
Coordinador del Comité Académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, UNAM (2003-2010)
Dr. Juan Antonio Villanueva
Cirujano coloproctólogo certificado, graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Entrenado en cirugía general en el Hospital Juárez de México y de coloproctologia del Hospital General de México. Actualmente es coordinador Unidad de Fisiología Anorrectal del Servicio de Coloproctología y profesor titular del diplomado de Fisiología anorrectal y piso pélvico desde el 2018.
2014 concluyo la maestría en ciencias de la salud en el Instituto Politécnico Nacional.
Es profesor adjunto de la especialidad de Coloproctología
En el 2015 fue invitado como asesor del proyecto “A Prospective European Post-Market Clinical Evaluation of the CuraSeal Percutaneous Intraluminal Closure System for Anorectal Fistulas” (Clinical trials NCT02456324) en el Hospital Virgen del Rocío en Sevilla, España.
2016 fue Director de Proyectos Clínicos para Curaeal Inc, en California, Estados Unidos.
Es entrenador de Medtronic desde el 2019 para asesoramiento e implantación de neurmodulador sacro.
Es miembro fundador del Grupo Académico y de Investigación de Crohn y CUCI de México. Ha participado en el CENETEC de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para escribir las Guías de Práctica Clínica de enfermedades colorrectales. De 2017 a 2019 fue el responsable experto en piso pélvico por parte del Colegio Mexicano de Especialistas en Coloproctología; actualmente es coordinador del comité científico del Colegio.
2017 fue distinguido como Chairman de Coloproctología para organizar el 3er Congreso de la Asociación Latinoamericana de Piso Pélvico (ALAPP)
Colabora como editor traductor en español para la revista Diseases of Colon and Rectum desde el 2019.
Actualmente es el Editor en Jefe de la Revista Mexicana de Cirugía Colorrectal.
Miembro de las sociedades internacionales Internantional Anal Neoplasia Society, en el comité de Latinoamérica. Miembro de la International Continence Society participando activamente en el comité “Bowel Disease Consensus Project”.
Dra. Fátima González Jáuregui
Egresó de la Universidad Panamericana como Médico Cirujano y posteriormente realizó la especialidad en Cirugía General en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Realizo la subespecialidad de Coloproctologia en el Hospital General de México
Actualmente es Médico Adscrito en el Centro Médico ABC y Hospital Ángeles Universidad
Dr. Luis Charúa Guindic
Egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM
Realizó la especialidad en Cirugía General en el Hospital Español y la Subespecialidad en Coloproctología en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.
Presidente de la Sociedad Mexicana de Coloproctología (1995-1996).
Coordinador del Comité de Coloproctología del Hospital Angeles de Las Lomas desde 2001 a la fecha.
Presidente del Consejo Mexicano de Especialistas en Enfermedades del Colon y Recto en 2002 y 2003.
Jefe de la Unidad de Coloproctología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” O.D. 2002-2012.
Coordinador del Comité Académico de Coloproctología de la Facultad de Medicina de la UNAM de 2010-2016.
Profesor de Coloproctología de la UNAM de 1990 a 2018.
Ha publicado sesenta y seis artículos como autor, veintiocho artículos como coautor. Treintaisiete capítulos en libros. Tiene tres libro publicados.
Presidente de la Sociedad Médica del Hospital Ángeles Lomas 2022.
Dr. Alan Alejandro Garza Cantú
Médico Cirujano y Partero en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Universidad Autónoma de Nuevo León.
Especialidad en Cirugía General y Laparoscopía Avanzada en el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad, Universidad de Monterrey.
Diplomado en Fisiología Anorrectal y Piso Pélvico Posterior en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.
Subespecialidad en Coloproctología en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, avalado por la UNAM.
Máster en el Tratamiento Quirúrgico de la Endometriosis Profunda avalado por la Minimally Invasive Surgical Academy y la European Society for Gynaecological Endoscopy (ESGE).
Dra. Itzel Vela Sarmiento
Médico Cirujano, Facultad Mexicana de Medicina. Universidad La Salle.
Especialidad en Cirugía General, Hospital General Dr. Manuel Gea González, UNAM
Postgrado en Cirugía Endoscópica, Hospital General Dr. Manuel Gea González, UNAM
Subespecialidad en Cirugía Oncológica Adultos, Instituto Nacional de Cancerología, UNAM
Certificada por el Consejo Mexicano de Oncología
Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General
Dr. Jorge Luis de León Rendón
Cirujano Coloproctólogo certificado, graduado de la Escuela de Medicina del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Especialidad en Cirugía General y Coloproctología en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, (UNAM)
Certificado por los Consejos Mexicanos de Cirugía General, A.C. y de Especialistas en Coloproctología, A.C
Cuenta con una alta especialidad en Enfermedad Inflamatoria Intestinal por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (UNAM)
Diplomado en Cirugía Laparoscópica Avanzada por el Hospital Juárez de México (UNAM)
Fisiología Anorrectal y Piso Pélvico Posterior por la Unidad de Fisiología Anorrectal del Servicio de Coloproctología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, y en Gerencia y Liderazgo en Salud por el Instituto Nacional de Salud Pública de México.
Ha realizado estancias formativas en el extranjero (Hospital Vall d’Hebron en Barcelona, España y en el Hospital St. Marks en Londres, Inglaterra
Práctica privada en el Centro Especializado en Salud Digestiva® (CESADI)
Profesor Titular de Medicina en la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Anáhuac México y forma parte de la mesa directiva 2021 – 2023 del Colegio Mexicano de Especialistas en Coloproctología como integrante del Comité Científico
Dr. Carlos Cruz Rubín
Especialista en Cirugía General y Laparoscópica. Hospital Juárez de México., UNAM, 2014
Diplomado en Cirugía Laparoscópica Avanzada, Hospital Juarez de México. Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica. (AMCE), 2014
Diplomado en Cirugia Endoscópica y Laparoscopía. Hospital Angeles, Universidad Anáhuac. 2014.
Certificado: Especialista en Cirugía General, Consejo Mexicano de Especialistas en Cirugía General, A.C, 2014
Subespecialista en Coloproctología, Hospital General de México, UNAM, 2016
Cirugia Laparoscópica de Colon y Recto., Hospital General de México. UNAM, 2016
Certificado como especialista en Coloproctología, Consejo Mexicano de Especialistas en Coloproctología, A.C., 2016
Cirujano Coloprotólogo, adscrito a la Clínica de Colon y RectoCirujano Coloprotólogo, adscrito a la Clínica de Colon y Recto del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. ISSSTE. 2016-fecha
Dr. Juan Carlos Sánchez Robles
Médico Cirujano Militar de la Escuela Médico Militar, Universidad del Ejército y Fuerza Aérea (UDEFA)
Especialidad en Cirugía General y Laparoscopía en el Hospital Central Militar
Coloproctólogo avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al cursar la subespecialización en Cirugía de Colon y Recto en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ)
Actualmente es Jefe del Servicio de Colon y Recto en el Hospital Central Militar y forma parte del Programa de Cirugía Laparoscópica y Robótica.
Certificación en Cirugía Robótica por parte del Centro Insimed (Intuitive Surgical) Bogotá, Colombia.
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y por el Consejo Mexicano de Cirujanos de Colon y Recto.
Miembro de Asociación Mexicana de Cirugía General, Consejo Mexicano de Cirugía General, Colegio Mexicano de Cirujanos Militares, American College of Surgeon, American Society of Colon and Rectal Surgeons
Costo:
Cirujan@s $130 USD
Residentes: $65 USD
Estudiantes: $35 USD
Residentes y Estudiantes contactar por correo a info@thesurgeryhub.com o por WhatsApp al teléfono 5616725053